Con la participación de los autores del libro “Isla Foca: Guía de Fauna Silvestre” Jorge Novoa, Alvaro García estudiantes de biología de la Universidad Nacional de Piura y Yuri Hooker (investigador responsable del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia), José Landauro por la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Piura, Gloria Ruiz Celi por la Municipalidad Provincial de Paita, Joanna Alfaro de la Asociación ProDelphinus, Guilliana Labán, Alexander More y Pedro Bermejo por Naturaleza y Cultura Internacional, invitados de las instituciones SERNANP, Frecuencia Latina y representantes del caserío La Islilla, el día sábado 27 de marzo se realizó un salida in situ a la Isla Foca, con la finalidad de que las personalidades invitadas puedan apreciar este refugio de la naturaleza para la biodiversidad marino costera de la región Piura.
![]() |
Partiendo hacia la Isla Foca desde la Caleta La islilla |
Primero se hizo un recorrido en bote alrededor de la isla, donde se pudo apreciar una buena cantidad de lobos marinos, pelícanos e inclusive tortugas marinas. Luego desembarcamos en un claro y se procedió a visitar la isla, su faro, sus acantilados y la fauna que en ella habita, un lugar para conocer, apreciar, conservar y disfrutar.
![]() |
Vista de la Isla Foca, desde su parte alta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario